“The Power of the Dog.”
Una reflexión personal sobre The Power of the Dog, la inquietante película de Jane Campion. Más que una crítica, es un intento de entender por qué, incluso sin disfrutarla, resulta imposible dejar de pensar en ella.
Una reflexión personal sobre The Power of the Dog, la inquietante película de Jane Campion. Más que una crítica, es un intento de entender por qué, incluso sin disfrutarla, resulta imposible dejar de pensar en ella.
Escribir es un striptease del alma. Cada frase revela algo que el cuerpo no se atrevería a mostrar.
Escribir todos los días es una forma de disciplina y descubrimiento. Como en el yoga, la práctica constante enseña que la inspiración llega cuando uno se mueve, no cuando se sienta a esperarla.
Cuando empezó la encerrona del CoVid me hice otra de mis famosas resoluciones incumplidas: escribir más a menudo. Eso, más el firme propósito de dos horas de ejercicio a diario, aprender a tocar el ukulele (!!!!!!), organizar las fotos de mi teléfono, y hacer kimchi, eran miembros de la pandilla de mis “algún día.” No…
“Diarios del Corona Virus (o cómo se llame cuando leas esto)” Día 2. Viernes, 13 de marzo de 2020. Tengo casi 12 años viviendo en Berkeley y una de mis primeras impresiones sobre esta ciudad es que nunca pasa nada. No es que sea aburrida, o que no tenga vida social o artística (está a…
Día 1. Jueves, 12 de marzo de 2020. “Las puertas de la muralla eran de hierro. Una vez adentro, los cortesanos trajeron fraguas y pesados martillos y soldaron los cerrojos. Habían resuelto no dejar ninguna vía de ingreso o de salida a los súbitos impulsos de la desesperación o del frenesí. La abadía estaba ampliamente…
“Tranquilo, nada está bajo tu control” debería ser el mantra de todos los padres con niños en deportes en equipo. Yo, que me creía veterana por de sobrevivir una temporada, me sentía como si hubiera llegado a una película europea que empezó hace media hora. Desde averiguar en qué grupo iba a jugar hasta enterarse…
Apréndanse esto: el deporte que veía tu papá los domingos en VTV no se llama fútbol. Se llama “soccer”. Fútbol es al que tú le decías “fútbol americano”. Ya. Fin del tema. Aunque confieso mi insistencia en seguir llamándolo football. Mi transplante a EE.UU. había resultado bastante indoloro en términos de actividades deportivas. Mi hijo…
Detesto a los que se sienten superiores porque “leen”. En mi opinión, son una especie de fanáticos religiosos combinados con vendedores piramidales. A mí me gusta leer. Disfruto un buen -y a veces un no tan buen- libro. Tuve la ¿suerte? de que en mi casa había una biblioteca gigante (entendida como “muchos libros juntos”),…