Lo que aprendí al repetir Kínder.
Desde que recuerdo, siempre me ha encantado leer. Quizás porque no había tantos programas de TV ni existían las computadoras, o porque en mi casa el único video juego que existió fue el primer Atari mi manera de pasar el tiempo libre era leyendo. Tanto, que cuando en cualquier formulario me preguntaban mis “hobbies” mi…
La muerte le da otra vida a los cadáveres: Todo lo que termina apenas comienza. Contrariamente a lo que suele pensarse, El paso de un ser humano a cadáver desencadena una serie de usos, aplicaciones, rituales y complicadas maniobras que producen angustia y valen un montón de dinero. Estas son algunas de las más estrafalarias….
Escribir es un striptease del alma. Cada frase revela algo que el cuerpo no se atrevería a mostrar.
Apréndanse esto: el deporte que veía tu papá los domingos en VTV no se llama fútbol. Se llama “soccer”. Fútbol es al que tú le decías “fútbol americano”. Ya. Fin del tema. Aunque confieso mi insistencia en seguir llamándolo football. Mi transplante a EE.UU. había resultado bastante indoloro en términos de actividades deportivas. Mi hijo…
Ella, la que cantaba boleros, nació algún día de 1935 en Cuba, en un pueblo pobrísimo de Camagüey llamado Céspedes. No sabemos cuántos hermanos tuvo, ni si los tuvo o quiénes fueron sus padres. Sabemos que era pobre, que era negra e inmensa, y que por 1948 se fue a La Habana a trabajar de…
Cuando empezó la encerrona del CoVid me hice otra de mis famosas resoluciones incumplidas: escribir más a menudo. Eso, más el firme propósito de dos horas de ejercicio a diario, aprender a tocar el ukulele (!!!!!!), organizar las fotos de mi teléfono, y hacer kimchi, eran miembros de la pandilla de mis “algún día.” No…